La despoblación del medio rural es el mejor indicador del fracaso de las políticas de desarrollo rural, consecuencia de una recurrente falta de visión a medio y largo plazo por parte de los diferentes responsables políticos de los últimos decenios tanto nacionales como europeos. Como daño colateral, el éxodo de población ha traído consigo una tasa de envejecimiento muy superior a la del medio urbano.
En este blog vamos a exponer el esbozo de nuestra propuesta de desarrollo inteligente y sostenible del territorio. Una propuesta por fuerza incompleta y por ello abierta a críticas y aportaciones que ayuden al necesario debate sobre cómo afrontar el futuro del medio rural. Una propuesta en cuatro pasos, cada uno de los cuales daría para escribir varias tesis doctorales:
- Analizando el contexto socio-económico en el que se han desenvuelto las políticas de desarrollo rural hasta ahora y que han dado lugar a los desequilibrios existentes.
- Analizando los nuevos paradigmas de desarrollo.
- Identificando cuatro retos fundamentales que deben afrontar las nuevas políticas de desarrollo rural.
- Proponiendo el modelo de Ecosistemas Innovadores basados en el binomio Proyectos Motor – Escenarios de Emprendimiento.
- Proponiendo un nuevo modelo de financiación del desarrollo rural